Corte de jamón y elaboración de productos cárnicos como acción formativa del Banco de Alimentos de Sevilla
En este año se ha vuelto a poner en marcha la actividad formativa de elaboración de productos cárnicos, corte de jamón y charcutería para los participantes del Programa de Inserción Sociolaboral de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla.
Es un proyecto financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en base a la convocatoria de IRPF, “dentro de los programas de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación del 0,7% de IRPF”
Dentro del Programa de Inserción Sociolaboral de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla, se ha vuelto a poner en marcha la actividad formativa de elaboración de productos cárnicos, corte de jamón y charcutería, que tiene como objetivo principal incrementar los conocimientos y las habilidades que son más demandados en este sector y poder así mejorar el nivel de empleabilidad. Es un proyecto financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en base a la convocatoria de IRPF, “dentro de los programas de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación del 0,7% de IRPF”.

Usuaria en sesión formativa de corte de jamón
Durante esta acción de formación, el grupo de los participantes adquieren conocimientos sobre las técnicas de corte, aprovechamiento y la destreza a la hora de cortar jamón, tipología de carnes y embutidos, elaboración productos cárnicos, uso de las especies como sazonadores alimentarios y la utilización de maquinarias como envasadoras y cortadoras.
Dicha formación es presencial y gratuita, impartida por los profesionales de JP Nando – Juan Pérez y Nando Ibéricos, con una duración de 95 horas teóricas-prácticas, de las cuales 40 están destinadas a una formación teórico práctica y 40 horas de prácticas no laborales en empresas. El resto de las horas, concretamente 15 horas, junto con el equipo de orientación del Banco de Alimentos de Sevilla se dedican a trabajar aquellas competencias profesionales que requiere el sector como es el trabajo en equipo, polivalencia, implicación, vocación por el trabajo de cara al público, habilidades comunicativas y organizativas.

Usuaria elaborando productos cárnicos
Esta formación le da la posibilidad a las personas que lo realizan la posibilidad de trabajar en varios sectores como:
- Hostelería.
- Eventos y celebración.
- En pequeños comercios como charcuterías o carnicerías.
- Cualquier superficie de alimentación dentro de sus mostradores de charcutería, carnicería y corte de jamón.
Dejar un comentario