Entrevista a:
Antonio Pérez Gandul, voluntario del Banco de Alimentos de Sevilla
«Ser voluntario es la oportunidad que nos ofrece el BAS para, de forma altruista, dedicar tu tiempo y esfuerzo a paliar las necesidades básicas de muchas familias»
Antonio Pérez Gandul es un voluntario que lleva 4 años formando parte de la familia del voluntariado del BAS, siempre a disposición de todos los voluntarios y del personal técnico que configuran la Fundación.
– ¿Qué funciones desempeñas?
Me encargo de realizar todas las actividades relacionadas con las compras que se hacen en el Banco a excepción de la adquisición de alimentos, tales como la identificación de posibles suministradores, petición de ofertas, comparativo de las mismas, su contratación y posterior comprobación del suministro y aprobación de sus facturas.
El alcance de la actividad incluye tanto la compra de equipos y consumibles de oficina, almacén, operaciones especiales y eventos como la contratación de seguros y servicios externos de mantenimiento y obras.
– ¿Qué le motivó a ser voluntario?
En el momento de mi jubilación, que no deseaba pero resultaba obligada por la crisis existente, tenía decidido continuar desarrollando alguna actividad relacionada con mi labor profesional, así que me propuse localizar una organización en la que pudiera ser útil mi colaboración.
Un familiar me comentó la posibilidad de colaborar con el Banco de Alimentos y me facilitó una entrevista con el Presidente. Su exposición de los objetivos del Banco y la posibilidad de poder ayudar a conseguirlos me decidió a integrarme en esta organización.
– ¿Qué significa ser voluntario para ti?
Ser voluntario es la oportunidad que nos ofrece el Banco de Alimentos para, de forma altruista, dedicar tu tiempo y esfuerzo a paliar las necesidades básicas de muchas familias, en un acto de solidaridad que contribuye a mejorar sus condiciones de vida.
– ¿Qué destacarías de ser voluntario?
La posibilidad de disfrutar de la íntima satisfacción que representa para mí poner mis conocimientos, experiencia y trabajo al servicio de la organización del BAS, colaborando activamente en la consecución de su principal objetivo de solidaridad con las familias más desfavorecidas de toda la provincia y, con la nueva actividad de formación, en la potenciación de las capacidades de personas necesitadas para facilitar su inserción social.
– Háblanos de tu equipo de trabajo
Las personas que forman el BAS son un equipo compacto en el que todos reman en la misma dirección y que
tienen una magnífica disposición para la coordinación de los trabajos rutinarios y en los proyectos que se llevan a cabo.
Me gustaría incluir en este apartado también al personal contratado, ya que en el funcionamiento diario del BAS no se aprecia diferencia alguna en la motivación y dedicación que presiden la tarea realizada por cada uno de los miembros de ambos grupos.
Dejar un comentario