Entrevista a:
Joaquín Galache, voluntario del Banco de Alimentos de Sevilla
«Tras mi jubilación me incorporé al Banco de Alimentos de Sevilla, decisión que tenía ya tomada con antelación»
Joaquín Galache es un voluntario del BAS que tenía claro que quería incorporarse a la familia de su voluntariado. Él mismo asegura: «Tras mi jubilación, el 1 de enero de 2011, me incorporé al Banco de Alimentos de Sevilla, decisión que tenía ya tomada con antelación. Me sentía atraído por la labor asistencial del BAS, en materia tan primaria y necesaria como es la carencia de medios económicos para cubrir las necesidades más elementales de las personas, como es la alimentación».
– ¿Qué funciones desempeñas?
Tengo dos ocupaciones que me llenan por completo, la primera la Gran Recogida de Alimentos, de todos conocida, en la que he participado en todas las ediciones desde su comienzo en el año 2011. La otra, es la ayuda en la organización de los conciertos que a favor del BAS que celebramos anualmente en el Teatro de la Maestranza interviniendo en ellos la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) y que este año será el 7º.
– ¿Qué sientes cada año cuando tienes que preparar el Gran Concierto de Navidad?
La verdad es que como soy un aficionado a la música en todas sus facetas, y especialmente la clásica, para mí es una satisfacción colaborar en la organización. Pero como soy muy exigente conmigo mismo, y siempre andamos con dos espadas de Damocles, es decir, patrocinadores y público asistente, lo paso mal por la incertidumbre de ambos resultados finales.
Tengo la gran suerte de estar en un grupo de voluntarios excelente y creo que me quedo corto en mi apreciación, con lo cual todo resulta mucho mas fácil.
– ¿Qué le motivó a ser voluntario?
En mi caso fue una necesidad, después de la finalización de mi trabajo tenía que orientar mi actividad laboral, que de la noche a la mañana se me había terminado y debía hacer algo. A pesar de que tuve algunas propuestas para seguir trabajando, incluso remuneradas, las rechacé, encontrando que la manera mas satisfactoria de suplir ese hueco estaba en el voluntariado y lógicamente como he dicho antes, en el BAS.
– ¿Qué destacarías de ser voluntario?
El espíritu de humildad, la camaradería y la gran satisfacción que sientes cuando en tu interior notas que algo está sucediendo y que poder ser útil y ayudar a los demás y especialmente a los mas necesitados, “te hace dormir plácidamente”.
Dejar un comentario